viernes, 15 de marzo de 2013

Cirque Du Soleil



Cirque du Soleil (en español«Circo del sol») es una empresa quebequense de entretenimiento, la cual se describe a sí misma como un montaje dramático de artes circenses y esparcimiento callejero y cuya sede se encuentra en Quebec, Canadá, en el área de Saint-Michel. Fue creada por los ex artistas callejeros Guy Laliberté y Daniel Gauthier en Baie-Saint-Paul, en 1984. El origen de su nombre se remonta a un día en que Laliberté admiraba una puesta de sol durante un viaje a Hawái; poco después optó por usar el término en francés «soleil» («sol» en español) cuyo significado como símbolo es juventud, dinamismo y energía.



En 1980, Gilles Ste-Croix fundó una compañía denominada Les Échassiers de Baie-Saint-Paul (trad. lit: «Los zanquistas de Baie-Saint-Paul») conformada de bailarines, tragafuegos y demás personajes típicos de un circo que recorrían las calles de Baie-Saint-Paul, un pueblo cerca de Quebec, para brindar un espectáculo a sus habitantes. Poco después, el grupo cambió su nombre a Le Club des talons hauts (trad. lit: «El club de los tacones altos») y, tras dos años de experiencia callejera, en 1982, organizaron un festival cultural denominado La Fête foraine de Baie-Saint-Paul, al cual acudieron artistas callejeros de otras regiones de Canadá para recorrer las calles de Baie-Saint-Paul; esto marcó el precedente para que Laliberté y Ste-Croix decidieran fundar un circo en Canadá. El término «Cirque du Soleil» se usó por primera vez para nombrar el espectáculo que montarían Laliberté y Ste-Croix para conmemorar el 450 aniversario del descubrimiento de tierras canadienses por Jacques Cartier, con el cual recorrerían la ciudad en 1984. La presentación Le Grand Tour du Cirque du Soleil logró ser exitosa, y eventualmente Laliberté contrató al artista Guy Caron, de la Escuela Nacional Circense de Canadá, para adaptar el espectáculo del circo con un nuevo enfoque teatral basado en los personajes y en donde no se usaran animales en el espectáculo, factores que consolidaron a Cirque du Soleil como el circo contemporáneo (nouveau cirque) que se conoce desde entonces.



Cada representación ofrece un repertorio de varios estilos circenses provenientes de todo el mundo, cada uno con su propia temática e historia bien definidas. Así, el equipo de Cirque du Soleil busca conectar la audiencia al arte escénico por medio de recursos como música en vivo y artistas, en vez de los ordinarios tramoyistas que alternan accesorios. Si bien obtuvo un buen rendimiento financiero así como críticas positivas en Los Ángeles en 1987, a finales de los años 1980 se estancó en una racha de fracasos financieros hasta que estrenaron el espectáculoNouvelle Expérience, dirigido por Franco Dragone, el cual les garantizó un mayor éxito económico, permitiéndoles de esta manera disponer de fondos para crear nuevos shows.



Desde su aparición, Cirque du Soleil ha producido numerosos espectáculos aunque no fue sino hasta Saltimbanco, en 1992, que se comenzaron a idear diferentes clases de acuerdo a la naturaleza de cada show y el tipo de audiencia a la que estaría dirigido el espectáculo. Así, se distinguen tres tipos de espectáculos: los que forman parte de un tour que recorre varios países (que, a su vez, se subdivide en los que son llevados a cabo en una arena o los que se realizan en una carpa), los que tienen carácter de residentes (esto es, como su nombre lo indica, aquellos que solamente pueden ser escenificados en un edificio especialmente adecuado para esa función) y finalmente los que se realizan en un proscenio o que se dan por temporadas.


Los espectáculos del Cirque han sido acreedores a varios reconocimientos, incluyendo un premio Bambi (1997), un Rose d'Or (1989), un par de distinciones Drama Desk (1991 y 1998), tres galardones Gemini, cuatro Primetime Emmy y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, así como un reconocimiento en el Paseo de la Fama de Canadá



Hasta 2011, de acuerdo al sitio web de la empresa, existen nueve funciones tipo tour de las cuales cinco son llevadas a cabo en una carpa (VarekaiCorteoKoozaOVO y TOTEM) y las restantes en una arena (SaltimbancoAlegríaQuidam y Dralion). En total, Cirque du Soleil cuenta con 22 espectáculos (los nueve anteriores en adición a diez shows de clase residente y tres más que son llevados a cabo en un proscenio).





Entrenamiento, desarrollo y vestuario

Tras ser contratado por Cirque, cada artista llega a un estudio/laboratorio creado por la empresa en febrero de 1997, el cual se halla en su sede en Montreal, donde pasa algunos meses en fase de entrenamiento antes de ser elegido para algún show. Tan sólo en 2011, se calcularon más de 600 empleados que ingresaron a dicho estudio. Es importante señalar que en ese estudio se encuentran profesionales de diferentes áreas artísticas que van desde la gimnasia, la danza, la natación, el canto y la actuación, entre otras, que también son contratados por Cirque. El estudio está conformado a su vez de tres áreas para el entrenamiento físico/acrobático y dos salas artísticas. Para el alojamiento de los artistas, la sede en Montreal cuenta con una residencia desde 2003.
Cada espectáculo es diseñado igualmente en ese estudio. Adicionalmente, existe un Centro para la Investigación e Innovación de la Actuación (por sus siglas en inglés, CRIP) que se encarga de incorporar estudios e investigaciones en torno al equipo, el escenario y las actuaciones de los artistas en cada show.56
Los accesorios y equipo así como el vestuario usados en cada espectáculo son fabricados en Montreal por un aproximado de 400 empleados. Respecto a este último, para la confección de los trajes algunos de los materiales que más se usan son la piel de topo, la silicona, el látex, entre otros.




Shows


Itinerantes


  • Varekai (2002-presente) Latinoamérica.
  • Corteo (2005-presente) Europa.
  • KOOZÅ (2007-presente) Estados Unidos & Europa.
  • OVO (2009-presente) Australia.
  • TOTEM (2010-presente) Estados Unidos.
  • AMALUNA (2012-presente) Canadá & Estados Unidos.

Residentes

  • Mystère (1993), Treasure Island Hotel and Casino, Las Vegas
  • O (1998), Bellagio Hotel and Casino, Las Vegas
  • La Nouba (1998), Walt Disney World Resort, Downtown Disney, Orlando
  • Zumanity (2003), New York-New York Hotel and Casino, Las Vegas
  •  (2004), MGM Grand Hotel and Casino, Las Vegas
  • The Beatles LOVE (2006), Mirage Hotel and Casino, Las Vegas
  • CRISS ANGEL Believe (2008), Luxor Hotel, Las Vegas.
  • Zarkana (2012-presente) ARIA Resort & Casino, (CityCenter), Las Vegas.

Arena Tour

  • Alegría (2009-presente), Europa
  • Dralion (2010-presente) Canadá, Estados Unidos, Venezuela.
  • Quidam (2010-presente) Canadá, Estados Unido, Europa.
  • Michael Jackson THE IMMORTAL World Tour Europa.

Retirados

  • Cirque du Soleil (1984)
  • La Magie Continue (1986)
  • Le Cirque Reinventè (1989)
  • Nouvelle Expérience (1990)
  • Delirium (2006-2008)
  • Banana Shpeel (2010)
  • Wintuk (2007-2011)
  • ZED (2008-2011), Tokio Disney Resort, Tokio, Japón
  • ZAIA (2008-2012), The Venetian Macao, Cotai Strip, Macao
  • Viva ELVIS (2009-2012), ARIA Resort & Casino, (CityCenter), Las Vegas
  • Saltimbanco (2007-2012) Estados Unidos y Canadá.
  • IRIS' (2011-2013) Teatro Dolby, Los Ángeles.